Material necesario

Metro, nivel, esponja trapo, escalera, mesa de trabajo, cutter o sable de empapelador, cubo, cola, brocha para encolar, cepillo acho, rodillo, lápiz.

 

1 Preparación del soporte

Las paredes deben estar bien preparadas y si hace falta lijar para corregir imperfecciones de la pared puedes hacerlo con lija de papel de grano adecuado. Posteriormente pasa un paño húmedo para quitar el polvo.

 

Colocacion1Colocacion2

 

2 Antes de empezar

• Los rollos deben ser inspeccionados y hay que tener en cuenta su longitud antes de la instalación. Ten en cuenta el case del papel antes de cortar la segunda tira y así sucesivamente. No cortes el papel hasta que tengas claro que todo es correcto. No admiten devoluciones si se ha cortado el papel.

• Elije un tipo adecuado de cola adhesiva (ej. Para papel de vinílico, o pesados, papel corriente …).

• Durante el encolado y la instalación, ten a la mano un cubo de agua clara y una esponja para eliminar los restos de pegamento o lavarte las manos, cepillo para fijar el papel y sacar el aire y un rodillo para repasar los bordes y esquinas.

 

Colocacion3

 

Dibuja una línea vertical del ancho de la tira desde donde empiece a empapelar. Este es el eje sobre el que va a poner la primera tira de papel. A partir de ahí, saque las paralelas como orientación y referencia de las tiras de papel a colocar.

 

3 Corte

• Mide la altura de la línea y añade 10 cm para los cortes de nivelación hacia arriba y abajo. Desenrolla un rollo sobre la mesa, identifica y marca la longitud que acaba de ser calculada. Marca con lápiz una flecha indicando la parte superior.

• Dobla el papel en sí mismo y marcar el pliegue.

• Corta el papel pintado con unas tijeras.

• También se puedes cortar con un cuchillo y una regla o sable.

• Apila de las tiras sobre la mesa y el numera las tiras a colocar en el orden de colocación.

 

Colocacion4Colocacion5

 

 

 

4 Encolado

Papeles Pintados Tradicionales

• Coloca las tiras sobre la mesa, los patrones boca abajo. Para preparar la cola, sigue las instrucciones del fabricante para obtener la consistencia adecuada. Deja reposar la cola durante 10 minutos antes de usarla, la cola tiene un proceso y necesita un tiempo para que quede homogénea y desaparezcan los grumos. Está bien empezar haciendo la cola y luego pasar a trabajar sobre el papel.

• Usa el cepillo de encolado (diferente del cepillo de pegado), y aplica desde el centro hacia los extremos empezando la mitad del largo desde el centro hacia los bordes. Haz hincapié en los bordes. Dobla la parte pegada sobre sí mismo sin que se caiga el pliegue formado.

• Haz lo mismo luego la otra mitad del largo del centro a los bordes. Insiste en los bordes. Dobla la parte pegada de sí mismo sin que se caiga el pliegue formado.

• Haz lo mismo con la otra mitad después. Deje tiempo de 5 a 10 minutos a remojo

 

Colocacion6Colocacion7Colocacion8

 

 

• Extiende el pegamento directamente sobre la pared con un rodillo o cepillo para encolar. En el caso que por las características del papel puedas y esté recomendado. (Míralo en la tabla de símbolos)

 

5 Instalación

Papel pintado tradicional

• Para aplicar el papel pintado, comienza desde la parte superior: Ajusta de acuerdo a las marcas, sin olvidar hacer unos 5 cm en el límite máximo para el corte. Pasa el cepillo, empezando desde el interior hacia el exterior para quitar las burbujas de aire. Verifica de nuevo que la tira está bien posicionada. Si es necesario, retirala suavemente y ajusta su posición. Desdobla la mitad que tienes doblada y sigue la línea que has marcado. Cepilla toda la superficie. Retira el exceso de pegamento con una esponja húmeda en toda la superficie llegando a los bordes de las tiras para pegar a la perfección. Repite el procedimiento para el resto colgante de la tira.

 

Colocacion9Colocacion10

 

Papel Pintado y/o revestimientos algo más pesados.

• Para este tipo de revestimientos es necesaria una cola más resistente. Tira hacia abajo el rollo y coloque el papel sin haber cortado (a menos que sea apropiado) a lo largo de la línea de guía. No exceda la altura de unos 5 cm para el corte. Cepilla la tira con el cepillo de papel especial, empezando desde el interior hacia el exterior para liberar el aire. Corta el excedente en el techo. Repite el procedimiento para el resto del área. Use el rodillo pequeño sobre los bordes de las tiras para evitar su caída. Retira el excedente de pegamento con una esponja húmeda.

 

 

 

 

Subscríbete a nuestra newsletter

Subscríbete a nuestra newsletter para recibir promociones exclusivas. Nada de spam. Enviamos poco y bueno.

Papeles Pintados y Telas